Aniol Serrasolses acaba de incorporarse como socio a AEPIRA. La pasada temporada tuvo varios problemas derivados de la reglamentación de la navegación en el Pirineo y cree que el trabajo de la asociación es muy necesario para un piragüismo más sencillo en nuestros ríos. Es sin duda uno de los referentes a nivel mundial en piragüismo de aguas bravas y por ello hemos querido recoger sus opiniones acerca de la situación de los derechos de los piragüistas en el estado.

Aniol Serrasolses

Aniol Serrasolses

Aniol empezó a palear con 12 años en el club Salt-Ter de Girona y desde entonces no ha parado siendo el kayak su pasión y forma de vida. Ha descendido la segunda cascada más alta corrida hasta el momento de 42 metros y cuenta con más de treinta primeros descensos en todo el mundo. Su proyecto más mediático ha sido la cascada Key Hole con el apoyo de Red Bull con el que logró colarse en noticiarios de las cadenas de televisión más conocidas.

Entrevista a Aniol Serrasolses: «es imprescindible que nos unamos todos para tener más fuerza»

– ¿Cómo comenzaste en el piragüismo?

Empecé gracias a mi hermano mayor Gerd Serrasolses, en el club piragüismo salt-ter a los 12 años.

– ¿Dónde paleas habitualmente?

Estos últimos años he pasado mucho tiempo en Washington, USA y en Sudamérica, Chile , maravillosos sitios para remar, muchos ríos de calidad y tan difíciles como quieras :)

Aniol Serrasolses en acción

Aniol en acción

Cuando estoy en España me encantan los Pirineos, Galicia y Cantabria.

– ¿Has tenido algún problema legal en el río recientemente?

Demasiados… es una vergüenza la persecución que sufrimos en España… durante toda mi vida kayakeando por el mundo nunca he tenido un problema o multa por kayakear un río.

La pasada primavera remé unas 2 semanas por España… Y me han llegado más de 4 multas por parte de los amigos de la guardia civil …
Una por dormir a menos de 300 metros del río, otra por no traer los papeles de la confederación conmigo, otra por kayakear uno de sus ríos prohibidos… en el día de la guru-race con más de 30 personas listas para entrar en el río para hacer un cursillo llegan los guardia civiles y nos lo prohiben… les da igual que sea el único día del año en el que se celebra este evento… estas cosas solo pasan en españa..

En Cantabria por ejemplo no había manera de remar legalmente así que nos la teníamos que pasar escapando de la policía, eso si, pescar , cazar … totalmente legal !! que me expliquen a mi porque tenemos nosotros más impacto sobre el ecosistema que los cazadores ??

Es un acoso constante por parte de las autoridades, no solo la policía sino también los guarda parques, que no tienen ni un problema en que miles de personas visiten el parque cada día, dejen basura por todos lados…. eso si, ponen las manos al cielo cuando un grupo de kayakistas hace una bajada del río al año…

Imagen de Aniol Serrasolses

Imagen de Aniol Serrasolses

– ¿Cómo ves las restricciones para palear en España comparando con otros paises?

Me da mucha rabia la verdad.

– ¿Cómo conociste AEPIRA?

Conocí AEPIRA el año pasado buscando consejo para poder recurrir la gran cantidad de multas que nos han metido…  Está haciendo un gran trabajo y realmente es imprescindible que nos unamos todos para tener más fuerza y conseguir que respeten nuestro derecho de remar NUESTROS ríos. Porque sí, se les olvida que los ríos son de todos !!